Bodegas de Vanguardia en la Rioja
INTRODUCCIÓN
Las vanguardias fueron unos movimientos artísticos que se sucedieron en el primer tercio del siglo XX. Se inicia el concepto de abstracción por los avnaces de la sociedad, nuevas teorías matemáticas, físicas y psicológicas. Nosotros les proponemos un ruta del vino por las bodegas de vanguardia de La Rioja, en las que encontraremos arquitectura, vino, diseño y arte . Es una ruta para los que les gusta disfrutar del buen vino, descubrirán la novedosa tecnologuía con la que cuentan las bodegas más vanguardistas de España y podrán disfrutar de los paisajes de viñedos característicos de la Rioja que permiten una vista al pasado de la cultura del vino español.
RUTA
DÍA 1
Comenzaremos a las 10:00 horas ,en la Estacion de Autobuses de Logroño situada en la Av. de España. Allí nos recogerá un autobús que nos conducirá a nuestro primer destino, Las Bodegas Ysios ( 27 minutos desde el origen de destino) ", en la cuál realizaremos una visita guiada de 1.30 horas.
A las 12:00 el autobus nos conducirá al "El museo Vivanco de la Cultura del Vino" ( 23 min desde nuestro último destino), en el cual estaremos aproximadamente 1.30 horas recorriendo sus exposiciones y disfrutando de su jardín. Al salir del museo tendremos un descanso de 10 minutos y nos dirigiremos hacia " La Ciudad del Vino" ( a 20 min desde nuestro último destino), en ella realizaremos un visita guiada de aproximadamente 2.30 horas, en la que nos ofrecerán una pequeña cata de los vinos Denominación de Origen Marqués Riscal junto a una cata "Seleccion" de cuatro vinos Denominación de Origen la Rioja y un aperitivo que enlazaremos con una comida en uno de los dos restaurantes de esta bodega , dirigidos por el chef riojano Francis Paniega .
A las 17:00 pondremos rumbo hacia la Bodega de Viña Real ( a 17 min de nuestro último destino), en la que tendremos una visita organizada de aproximadamente 1 hora de duración en la que nos ofrecerán una degustación con dos vinos típicos de la zona con aperitivo.
A las 18.30 el autobuses nos conducirá a Logroño ( 11 minutos de nuestro último destino) y allí iremos andando hacia la Estación del Ferrocarril, construída en el siglo XIX ( a 10 minutos de la estación de autobuses), cenar en los restaurantes y visitar la ciudad, Logroño es el punto donde termina nuestra ruta.
RECURSOS
BODEGAS YSIOS
Horarios: Lunes a Viernes ( visitas). 11:00h, 13:00h y 16.00h
Sábados : 10:00h, 11:00h y 13:00h
Domingos: 11:00h y 13:00h
Precios, necesaria reserva : 12€
Se dedican exclusivamente a la elaboración de vinos Reserva y coupages singulares y exclusivos.
El nombre Ysios es un particular homenaje a Isis y Osiris, dos divinidades egipcias íntimamente ligadas con el mundo del vino.
Horario: todos los días excepto unas restricciones de apertura en primavera
Precio: museo 8 €, bodega 9€
Horario: Lunes - Sábado : 9:30 - 18:30 h
Julio y Agosto: 9.00- 16:00 h
Domingos : 10:00 - 14:00 h
Enero y Febrero: 9:00- 17.30 h
Precio con reserva previa: 8€ adultos y 3€ niños

Horario: de Lunes a Domingos, incluido festivos
Precio imprescindible reserva: 10,25€ ( visita a bodega y cata de Marqués Riscal) entreda gratuita a niños hasta 10 años, niños de entre 11 -17 años : 5€
FUENTES
www.spaininfo.es
www.marquesriscal.es
www.cvne.com
www.domecbodegas.com
www.viuvancoculturadevino.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario